Chaos
enscape-impact-hero-1920x400.jpg
enscape-impact-hero-1920x400.jpg

Enscape Impact

El complemento de rendimiento de edificios que potencia tu flujo de trabajo y permite que tus ideas sean sostenibles desde el comienzo.
Prueba con EnscapeCompra con Enscape

Enscape Impact: información ágil para un diseño sostenible

Enscape Impact, desarrollado junto con la empresa de tecnología climática global IES, es un complemento nuevo diseñado para integrar de manera fluida la renderización en tiempo real con las métricas de rendimiento de las construcciones. Te permite optimizar el rendimiento de la construcción y la sostenibilidad directamente en tu flujo de trabajo para mejorar tu visión creativa.

enscape-imp-thumb-1920x1080_(1).pngenscape-imp-thumb-1920x1080_(1).png

Funciones clave del software de rendimiento de construcción Enscape Impact

Enscape Impact ofrece las siguientes características para una experiencia intuitiva y fluida:
real-time-energy-1040x1380.png
Simulación rápida de modelado energético

Calcula rápidamente y evalúa las métricas clave a medida que diseñas. Mira los datos aplicados en tu renderización, lo que facilita su comprensión y permite comunicar fácilmente el impacto de las decisiones de diseño.

integrated-workflow-1040x1380.png
Flujo de trabajo integrado

Realiza análisis directamente en tu flujo de trabajo y determina la eficiencia energética y sostenibilidad de los diseños en las primeras etapas del proyecto. Enscape Impact se integra directamente con las herramientas CAD y BIM más conocidas, lo que te permite mantener tu flujo creativo sin interrupciones.

data-entry-1040x1380.png
Entrada de datos mínima

Crea un análisis inicial con solo unos pocos datos, incluida la ubicación y el tipo de construcción, para acceder a funciones rápidas y accionables.

dials-panel-1040x1380.png
Panel de cuadrantes

Muestra el rendimiento energético del diseño de la construcción con gráficos y diagramas fáciles de leer que explican de manera intuitiva cómo los ajustes de geometría impactan en el rendimiento. Los consejos completos brindan una guía fácil de entender para principiantes respecto de conceptos de rendimiento de construcción.

One unified workflow

Beneficios de usar Enscape Impact

Diagram-Impact.svg
icon-frame-white-easy.svg
Integración sencilla

Con una curva de aprendizaje poco pronunciada, Enscape Impact es muy fácil de aprender y te permite preparar y ejecutar simulaciones dinámicas sin esfuerzo, incluso sin demasiada capacitación.

icon-frame-white-creative-control.svg
Toma de decisiones basadas en datos

El análisis energético rápido proporciona información inmediata sobre el impacto en el rendimiento de la construcción, lo que facilita una toma de decisiones más rápida.

icon-frame-white-speed.svg
Mayor productividad

Mediante un flujo de feedback más corto y rápido y correcciones eficientes en las primeras etapas del diseño, se pueden reducir las emisiones de carbono, los plazos del proyecto y los costos de diseño.

icon-frame-white-speech-bubbles.svg
Comunicación mejorada

Diseñada para ayudar a arquitectos e ingenieros a comunicarse de manera efectiva, asegura que los diseños sean tanto sostenibles como más eficientes.

Demanda máxima

Informa el nivel más alto de consumo energético de los sistemas de calefacción y enfriamiento que, según lo que sugieren los análisis, el proyecto experimentará cada año.

peak-loads-1080x1080_(1).png

Emisión total de carbono

La emisión de dióxido de carbono que resulta de varias actividades de construcción, especialmente las relacionadas con el consumo de energía. Los niveles altos de CO2 contribuyen al cambio climático y son un punto de enfoque clave en las tareas de sostenibilidad.

carbon-emission-1080x1080_(1).png

Intensidad del uso de la energía (EUI)

Esta métrica cuantifica el consumo de energía de la construcción por área de unidad de medida (p. ej., por metro cuadrado). Ayuda a evaluar la eficiencia del edificio y compararla con los indicadores de referencia del sector. Una EUI más baja indica una mejor eficiencia energética.

energy-intensity-1080x1080_(1).png

Demanda máxima

Informa el nivel más alto de consumo energético de los sistemas de calefacción y enfriamiento que, según lo que sugieren los análisis, el proyecto experimentará cada año.

peak-loads-1080x1080_(1).png

Emisión total de carbono

La emisión de dióxido de carbono que resulta de varias actividades de construcción, especialmente las relacionadas con el consumo de energía. Los niveles altos de CO2 contribuyen al cambio climático y son un punto de enfoque clave en las tareas de sostenibilidad.

carbon-emission-1080x1080_(1).png

Intensidad del uso de la energía (EUI)

Esta métrica cuantifica el consumo de energía de la construcción por área de unidad de medida (p. ej., por metro cuadrado). Ayuda a evaluar la eficiencia del edificio y compararla con los indicadores de referencia del sector. Una EUI más baja indica una mejor eficiencia energética.

energy-intensity-1080x1080_(1).png

Revolución del modelado energético de la construcción

Los edificios representan casi el 40 % de las emisiones globales de carbono relacionadas con la energía. Pronostica el consumo energético de la construcción y evalúa los indicadores clave de rendimiento con simulaciones de modelado energético rápidas y fáciles.

Enscape Impact permite realizar optimizaciones en las primeras etapas del diseño y acortar el flujo de feedback, lo cual hace que las construcciones tengan más eficiencia energética y que su construcción sea más rentable.

Puedes ajustar tu diseño y analizar el rendimiento de la construcción sin salir de tu entorno de diseño, además de obtener comentarios al instante sobre demandas máximas, emisiones totales de carbono operativo, uso final de energía, intensidad de uso de energía y más.

A diferencia de las herramientas de análisis de construcción independientes o del software CAD tradicional sin análisis integrados, Enscape Impact te permite tomar decisiones basadas en datos rápidamente y, así, mejorar la calidad estética y funcional de las construcciones, además de garantizar la rentabilidad y la eficiencia energética.

revolutionizing-energy-modeling-1080x1080.png

Optimiza el consumo de energía con Enscape Impact



Descubre Enscape Impact

Tutorial

Aprende a crear diseños impresionantes que también sean eficientes desde un punto de vista energético y más sostenibles con esta serie de tutoriales.

Impact_ReleaseImage_NoUI-720x405-513ca5b8-390a-4ea7-87b9-21af2f4e5fdc.jpg
icon-frame-white-step-1.svg
Paso 1

Para comenzar, haz clic en el botón Enscape Impact en la barra de herramientas de Enscape. Sigue las indicaciones emergentes con los consejos que aparecen en cada métrica.

icon-frame-white-step-2.svg
Paso 2

Para generar un análisis de referencia, ingresa datos como la ubicación, el tipo de edificio y el año de construcción.

icon-frame-white-step-3.svg
Paso 3

Modifica y compara los datos, y observa los resultados en tiempo real. Los resultados se integran en la renderización de Enscape.

Integración y compatibilidad

Enscape Impact es totalmente compatible con las herramientas de software CAD y BIM más importantes, como Revit, SketchUp, Archicad, Rhino y Vectorworks. La herramienta de modelado energético de construcciones transforma el diseño arquitectónico integrando el análisis energético directamente en el proceso de visualización. Está disponible para Windows.

Logo
Logo
Logo
Logo
Logo
FAQ

Preguntas frecuentes

¿Cómo funciona Enscape Impact?

Enscape Impact detecta automáticamente y analiza los datos de la habitación a partir de la geometría del proyecto para proporcionar información de rendimiento energético. Para comenzar el cálculo, también es necesario conocer la ubicación, el tipo de construcción y el año a fin de poder determinar los datos predeterminados que se deben asignar. Estos datos son desarrollados por IES sobre la base de los Manuales de usuarios y normas ASHRAE. Los datos enriquecen el modelo con información para los sistemas de calefacción, refrigeración, DHW e iluminación, entre otros. El motor APACHE de IES realiza los cálculos.
Encuentra más información sobre cómo funciona Enscape Impact en este artículo detallado

¿Cuán confiables son los resultados generados por Enscape Impact?

Para entender mejor la precisión de los resultados generados con Enscape Impact, IES hace una prueba que compara los resultados del proyecto del complemento Enscape Impact con los del entorno virtual de IES y Enscape 4.1. El entorno virtual (VE) es un conjunto profundo de herramientas de análisis integrado para el diseño de construcción, las mejoras y el cumplimiento de regulaciones de diseño sostenibles. Este artículo te dará una descripción general rápida de esos resultados. 

¿Qué diferencia hay entre un complemento y una función?

Un complemento es una herramienta suplementaria que amplía la funcionalidad del producto principal de Enscape y que te brinda una forma más intuitiva y flexible de potenciar el flujo de trabajo de diseño. Enscape Impact es un complemento de Enscape que tiene su propia identidad y ofrece un valor adicional al flujo de trabajo de diseño. 

¿Cuánto cuesta Enscape Impact?

Enscape Impact cuesta $360/€327 por año; sin embargo, por tiempo limitado, las personas interesadas en este complemento de rendimiento recién añadido pueden obtenerlo por un precio promocional de $250/€227 por año. Ver toda la información sobre precios 

¿Cuáles son los requisitos de hardware para ejecutar Enscape Impact?

Enscape tiene unos requisitos de hardware mínimos, que lo hacen accesible y, además, evitan la necesidad de contar con equipos con especificaciones altas. No se necesitan capacidades adicionales para ejecutar Enscape Impact junto con el producto núcleo. 

¿Cuáles son los tipos de licencias disponibles?

El modelo de licencias de Enscape Impact se comporta de la misma manera que los modelos de suscripción del producto núcleo Enscape. Esto significa que, si un cliente lo usa con una licencia fija de Enscape, esa licencia de Enscape Impact actúa como licencia fija; en cambio, si se anexa a una licencia flotante, actúa como licencia flotante. 

Chaos
© 2025 Chaos Software. Todos los derechos reservados.